Os dejo un enlace donde podéis consultar los conceptos básicos de informática.
http://primariadigital.educ.ar/glosario/index.html#
jueves, 29 de enero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
Dibujos animados recomendados
Hoy en día, tenemos que tener mucho cuidado con lo que ven los peques en la televisión ya que hay poca restricción a la hora de emitir dibujos animados adecuados según la edad. Por ellos os propongo tres series de dibujos animados muy recomendables para niños de entre 0 y 4 años de edad y que emiten en el canal CLAN de TVE( se pueden buscar en youtube también, con la ventaja de poder ponderlo inglés), además de ser unos dibujos atractivos para los niños son muy educativos para ellos.
Caillou
Caillou tiene cuatro años de edad y disfruta descubriendo el mundo que le rodea. Con la ayuda de sus padres y abuelos ira aprendiendo cosas nuevas cada día. Y junto a su hermanita, su gato y sus amigos nos enseñaran lo divertido que es el mundo que nos rodea.
horario: de lunes a viernes a las 15;30
Peppa pig
Una pequeña familia de cerditos. Con ellos, los más pequeños de la casa conocerán el mundo que les rodea.
horario: de lunes a viernes a las 17;15
Tickety Toc

Tommy y Tallulah viven en el maravilloso mundo que se esconde detrás del reloj Tickety Toc. Cada hora, el reloj vuelve a la vida y nuestros amigos tienen que conseguir que siga funcionando hora tras hora.
horario: de lunes a viernes a las 17;00
Por último recomendaros una serie de dibujos animados que me encantaba cuando era pequeña, ahora cuando se la pongo a mis sobrinos y alumnos les encanta.
David el Gnomo

La serie se caracteriza por un afán de transmitir unos valores más respetuosos con el medio ambiente que los usuales de los humanos. El primer capítulo comienza con unas imágenes reales sobre contaminación, destrucción, masificación, etc. Haciendo hincapié en lo nefasto de estos comportamientos. Lo contrastan con el antimaterialismo y pacifismo de los gnomos.
Durante la serie se presentan distintos animales y se dan datos sobre su comportamiento y costumbres, normalmente bien documentados. Lo mismo ocurre con las situaciones médicas a las que se tiene que enfrentar David.
Un rótulo en los créditos iniciales de cada capítulo recuerda que Nadie es mejor por ser más grande.
Se puede ver en youtube y ademas en la aplicación para smartphones y tablets de CLAN.
domingo, 25 de enero de 2015
Imágenes libres de derechos
¿No os ha pasado alguna vez que habéis encontrado una imagen interesante para trabajar y tenia derechos de imagen? en este mundo digital tenemos que intentar no pisarnos unos a los otros y respetar el trabajo del compañero, alguno de ellos las suben gratis sin derecho, para que gente como nosotros que estamos empezando podamos ir creciendo, por ello os dejo una serie de links donde podemos encontrar imágenes libres de derechos.

Aquí tenéis un pequeño listado:
- FlickCC. Para encontrar imágenes con licencia Creative Commons en Flickr.
- Banco de imágenes y sonidos del CNICE (Ministerio de Educación y Ciencia)
- Buscador Creative Commons. Permite encontrar obras libres de derechos en formato web, imágenes, vídeos, música y multimedia.
- Pixalia.net. Un sitio para compartir, ver y descargar imágenes libres de calidad
- DesignPacks. Imágenes libres para diseñadores
- EveryStockPhoto.
- Pixel Perfect Digital.
- Fotoglif
- Photoxpress
- PicApp
- Where to find free images** de Robin Good. Una amplia recopilación.
- Imágenes libres** en Juglar.
- 25 bancos de imágenes gratuitos en WWWhat's new
Juegos digitales
Buenas!! como ya es tónica en este blog me gustaría que le echaseis un vistazo a una página que encontré que podemos utilizar para que los niños desarrollen sus capacidades con el ordenador,
El búho boo
Sitio de juegos educativos que tiene por objetivo que los niños aprendan a usar la computadora jugando: les enseña a presionar teclas, mover el ratón, hacer clic y arrastrar objetos. También tiene juegos más tradicionales como los de colorear o puzzles. Los chicos nunca pierden, sólo van avanzando los niveles de dificultad según su momento madurativo.

http://www.elbuhoboo.com/
Animalandia

Se compone de dos partes: el cuento y los juegos. El cuento constituye el hilo conductor del resto de las actividades, y se presentan los animales que después protagonizan los juegos. Los juegos están organizados en 4 bloques: ¿Quién vive hay?, Palabras iguales, ¿Sabes mi nombre? y Jugamos con las mates. A la vez que aprenden cosas nuevas, están trabajando sus capacidades oculo manuales digitales.
http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.htmlActividades para el Día de Andalucía
En esta entrada os propongo dos actividades que se pueden llevar a cabo en la escuela, para trabajar el día de Andalucía. Una es para hacerle a nivel de centro y la otra para trabajarla en clase.
ABANICOS DE COLORES
UNA FERIA DE COLORES
viernes, 23 de enero de 2015
Redes sociales para niños
Enlazando con la entrada anterior, igualmente importante es que los niños sepan en que tipos de redes sociales pueden utilizar y cuales no, aquí os dejo un ejemplo de alguna de las redes sociales que hay en la nube dedicadas exclusivamente para los niños
Esta red social permite la comunicación entre niños, siendo las conversaciones guiadas utilizando listas de palabras predefinidas y con análisis manual de las fotos que se suben al site.
Permite a los padres conectarse con su cuenta de Facebook para importar sus listas de amigos, de forma que al crear la cuenta de sus hijos estos solo puedan acceder a la información de los hijos de sus amigos. En ningún momento el niño entra en Facebook mediante esta red social. Esta red social fue adquirida por Disney a principios de año.
- Edad: De 7 a 10 años.
- Idiomas: Inglés.
Red social para “tweens” muy centrada en la seguridad. Los niños hacen login mediante un sistema biométrico de reconocimiento facial. Está pensada exclusivamente para niños, no se permiten adultos en ella.
- Edad: De 7 a 13 años.
- Idiomas: Inglés.
Red social solo para niños en la que se fomentan actividades para que los niños compartan intereses. Se premia la buena conducta y se hacen numerosos sorteos.
- Edad: Hasta los 17 años.
- Idiomas: Inglés.
Red social similar a Facebook en la que la seguridad se ve muy potenciada cuando los padres se involucran en las tareas de control parental. También da la posibilidad de escuchar música.
- Edad: De 8 a 14 años.
- Idiomas: Inglés.
Buscadores infantiles
¡Hola a todos!
En mi primera entrada me gustaría recomendaros unos buscadores que los niños pueden utilizar de forma segura, para que se vayan haciendo con las nuevas tecnologías pero teniendo la confianza de que son seguras para nuestros pequeños. El uso de buscadores les ayudará a tener la autonomía necesaria para poder responderse a sus propias preguntas. Como cuando eramos pequeños y les preguntábamos a por alguna cosa y nuestros padres nos decía vete a la enciclopedia. Ahora los niños tienen más facilidades pero tenemos que enseñarles como y que buscar.
ASK KIDS
KIDS CLICK
Un buscador para niños hecho por bibliotecarios. Este buscador tiene un gran valor en el área académica
www.kidsclick.org/
Un buscador para niños hecho por bibliotecarios. Este buscador tiene un gran valor en el área académica
www.kidsclick.org/
AWESOME LIBRARY
Otra pagina valiosa para la rama académica. Es una colección de 37,000 recursos cuidadosamente revisados. Las búsquedas se basan en Google SafeSearch.
www.awesomelibrary.org/
Otra pagina valiosa para la rama académica. Es una colección de 37,000 recursos cuidadosamente revisados. Las búsquedas se basan en Google SafeSearch.
www.awesomelibrary.org/
GOOGLE FOR KIDS
Diseñado para detectar material potencialmente ilegales y elimina el contenido explícito de sus resultados de búsqueda.
www.safesearchkids.com/google-for-kids.html
Diseñado para detectar material potencialmente ilegales y elimina el contenido explícito de sus resultados de búsqueda.
www.safesearchkids.com/google-for-kids.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)